Olimpiada Oaxaqueña de Informática
  • Bienvenido a la Olimpiada Oaxaqueña de Informática
  • Temario
    • Introducción a la Programación
      • Definición de computadora
      • Definición de Sistema Operativo
      • Definición de lenguaje de programación
      • Definición de compilador
      • Sistema Binario y Hexadecimal
      • Operaciones AND, OR, NOT, XOR
      • Definición y ejemplo de algoritmos
      • Representación gráfica de un algoritmo
      • Qué es un pseudocódigo
        • Estructura base y Variables
        • Condicionales y ciclos
      • Configuración e instalación de compilador de C y C++
    • Lenguajes de Programación C y C++
      • Presentación de C y C++ como lenguajes de programación
      • Estructura de un programa en C++
        • Ejemplos de códigos en C++
      • Tipos de datos y variables
      • Entrada y salida de datos STDIN SDTOUT
      • Estructuras de Control y Repetición
      • Introducción a estructuras de datos: arreglos
    • Algoritmos de ordenamiento
      • Bubble Sort
    • Estructuras de datos
      • Pilas (Stack)
    • Paradigmas de Solución de Problemas
    • Gráfos
    • Matemáticas
    • Procesamiento de Cadenas
  • OOI 2019
    • Cursos online
      • Clase 1
      • Clase 2
      • Clase 3
      • Clase 4
      • Clase 5
      • Clase 6
      • Clase 7
      • Clase 8
      • Clase 9
      • Clase 10
      • Clase 11
      • Clase 12
      • Clase 13
      • Clase recursión introductorio
  • OOI 2020
    • Instrucciones para nuevos miembros
    • Cursos introductorios
      • Clase 1
      • Clase 2
      • Clase 3
      • Clase 4
      • Clase 5
      • Clase 6
      • Clase 7
      • Clase 8
      • Clase 9
      • Clase 10
      • Clase 11
      • Clase 12
      • Clase 13
      • Clase 14
      • Clase 15
      • Clase 16
      • Clase 17
      • Clase 18
      • Clase 19
      • Clase 20
      • Clase 21
      • Clase 22
    • Cursos avanzados
      • Temario
      • Sesión 1
      • Sesión 2
      • Sesión 3-4
      • Sesión 5
      • Sesión 6
      • Sesión 7
      • Sesión 8
      • Sesión 9-10
      • Sesión 11
      • Sesión 12
      • Sesión 13
      • Sesión 14
      • Sesión 15
      • Sesión 16
      • Sesión 17
      • Sesión 18
      • Sesión 19
      • Sesión 20
      • Sesión 21
      • Sesión 22
    • Cursos matemáticas discretas
      • Sesión 1
      • Sesión 2
  • OOI 2021
    • Fase 4. Semana 1
  • Misceláneos
    • Complejidad de un algoritmo
    • Tutorial instalación VS Code, compilador y debugger para C++
Powered by GitBook
On this page
  1. OOI 2019
  2. Cursos online

Clase 7

PreviousClase 6NextClase 8

Last updated 6 years ago

Temas: Repaso de lo aprendido. Estructura básica de un programa en C++ y uso de ciclos.

Video:

Ejercicio en clase:

Problema: Escribe un programa que calcule el factorial de un número Descripción: El programa debe leer desde el teclado un numero para calcular su factorial. Se define el factorial de un numero N como la multiplicacion de los numeros positivos desde el 1 hasta el N.

Ejemplo: El factorial de 5 es: 1 2 3 4 5 = 120

Entrada: El numero N. 1 <= N <= 15 Salida: El factorial de N

Ejercicios:

  1. Resolver los siguientes problemas de Omegaup. Subirlos y obtener un veredicto de "Respuesta correcta"

    a.

b.

2. Realizar un programa que imprima los primeros N numeros de la secuencia de Fibonacci. La secuencia es el resultado de sumar los 2 numeros inmediatos anteriores y siempre comienza con los números: 0 1

Luego al sumarlos, se obtiene, 0,1,1.

Despues de sumar los ultimos dos numeros, se obtiene, 0,1,1,2.

Y así sucesivamente 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34...

Ejemplo: Si el usuario introduce el numero 5, se deben imprimir los primeros 5 numeros de la sucesión:

0, 1, 1, 2, 3

Más información de la serie de Fibonacci en:

https://www.youtube.com/watch?v=oSj1moY6rWA
https://omegaup.com/arena/problem/GPCAB#problems
https://omegaup.com/arena/problem/0-Multiplicacion-basica#problems
https://es.wikipedia.org/wiki/Sucesi%C3%B3n_de_Fibonacci